Obra

Una arquitectura modernista y catalana

Lluís Domènech i Montaner es uno de los grandes representantes de la arquitectura modernista catalana. En 1878 publicó un artículo titulado En busca de una arquitectura Nacional, donde puso los cimientos de una arquitectura moderna y catalana.

En su arquitectura incorporó las líneas curvas propias del Modernismo, la utilización del ladrillo visto, los mosaicos, las cerámicas, los esgrafiados, los vitrales, ...

De su principal producción arquitectónica hay dos obras que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: el Palau de la Música Catalana (1905-1908) y el Hospital de Sant Pau de Barcelona (1902-1913).

La Exposición Universal de 1888 fue el evento que consolidó profesionalmente a Domènech i Montaner como arquitecto. Fruto de aquellos años fueron la construcción del desaparecido Hotel Internacional y el café-restaurante conocido como el Castillo de los Tres Dragones. Posteriormente se hizo cargo de casas particulares como la Casa Navàs de Reus (1901-1908), la Casa Lleó i Morera de Barcelona (1902-1906) o la Casa Solà i Morales de Olot (1913-1916), donde aplicó una visión global del Modernismo con utilización de las artes aplicadas como la escultura, los vitrales o el mosaico.

Lluís Domènech i Montaner tiene una larga lista de edificios realizados tanto en la capital catalana como fuera de ella. Cabe destacar la Editorial Montaner i Simón (1881-1885) y la Casa Fuster en Barcelona (1908-1910). Y fuera de la Ciudad Condal, la Casa Navàs y el Instituto Pere Matas de Reus o el Gran Hotel en Palma de Mallorca, entre otros.

  • Hospital de Sant Pau
  • Palau de la Música Catalana
  • Castillo de los 3 Dragones
  • Casa Navàs
  • Hotel Internacional

Este sitio utiliza cookies. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Obtener más información.