Evolución y Rehabilitación
La Casa Lleó i Morera, finalizada a principios de 1906, permaneció en manos de la familia hasta el año 1943, cuando se vendió el edificio a la compañía aseguradora Sociedad Mercantil Bilbao. Cuarenta años más tarde, la Casa pasó a manos de la Mutualidad General de Previsión Social de la Abogacía de Madrid antes de ser vendida al Grupo Planeta.
El hecho de que la familia conservara la propiedad durante tres generaciones, favoreció el mantenimiento de los rasgos más distintivos en el interior del edificio, como los delicados elementos ornamentales, desarrollados por destacados maestros y artesanos en los más diversos materiales. No obstante, siguiendo los preceptos austeros del Novocentismo, que no soportaba el estilo modernista, varios elementos de la Casa Lleó i Morera sufrieron mutilaciones o fueron destruidos. Este último es el caso de las esculturas de Eusebi Arnau, algunas de las cuales Salvador Dalí adquirió para decorar el patio de su Teatro-Museo de Figueres. Sin embargo, en la azotea del edificio se encuentra el templete, una cúpula sostenida por un conjunto de columnas. En 1937, en plena Guerra Civil, fue usado como nido de ametralladoras y recibió los impactos de un fuego cruzado, que obligó a su reconstrucción posterior.
Un proceso de rehabilitación meticuloso llevado a cabo por el Grupo Núñez i Navarro
En 2006, el Grupo Núñez i Navarro adquirió la Casa Lleó i Morera. Durante dos años, un equipo de la compañía elaboró el plan de reforma y conservación, basado en un estudio artístico cuidadoso de la finca, un análisis estructural interior y un examen cromático de la fachada.
En este periodo, las actuaciones se centraron principalmente en la fachada y el patio posterior y en las plantas interiores, tanto en los espacios comunes como en los despachos.
Grupo Núñez i Navarro
El Grupo Núñez i Navarro ha realizado una importante aportación para preservar el patrimonio único y representativo de Barcelona, con la rehabilitación de una destacada parte de edificios catalogados. En los más de 60 años de historia, Núñez i Navarro ha superado importantes retos para rehabilitar edificios, recuperar partes catalogadas y adecuar las zonas de nueva construcción al estilo original.
Entre otras, se han recuperado construcciones como:
- Casa Lleó i Morera (Passeig de Gràcia, 35)
- Hotel 1898 (antigua Casa de Tabacos de Filipinas, Les Rambles, 109)
- Jonqueres, 2
- Melcior de Palau, 131-137
- Ferran, 34
- Roger de Llúria, 35-37
- Pons i Gallarza, 33-35
- Via Laietana, 26
- La Rambla, 130
- Ronda Sant Pau, 6-8 (Parte de la muralla de Barcelona)
- Béjar, 64
- Hotel Granvía (Gran Vía de les Corts Catalanes, 642)
- La Rotonda (Tibidabo, 2-4)
La rehabilitación de muchos de los edificios supone un proyecto largo y laborioso, que sólo un grupo con la experiencia y la capacidad de Núñez i Navarro puede afrontar con rigor.
Para más detalles sobre los servicios de rehabilitación de Núñez i Navarro, pueden consultar http://www.nnrehabilitacion.com/